REHABILITACIÓN ORAL
Se encarga de la restauración oral (reemplazo de las piezas dentales perdidas), devolviendo la función y estética mediante prótesis fijas, removibles e implantes dentales, buscando una oclusión y función correcta.
Prótesis Removibles Valplast Flexible

Las prótesis dentales flexibles son una magnífica alternativa para los pacientes que han perdido una o varias piezas dentales y se las puede usar tanto en la parte superior como en la parte inferior de la dentadura. En cuanto a costos son mucho más accesibles a la economía del paciente comparándolas con el alto costo de los implantes.
Este material fue creado por Arpad y Tibor Nagy a comienzos de la década de los cincuenta. Se conoció en Europa como Felxonon Superpoliamida y más tarde como Valplast.
Valplast es un material de nylon termoplástico, biocompatible, de mayor resistencia y estética superior a las prótesis removibles de acrílico convencionales. Es muy estético ya que no usa ganchos metálicos y las posibilidades de tonalidades de los dientes que se pueden usar es muy diversa de acuerdo a los dientes naturales de cada paciente.
VENTAJAS
1
Estética, poco visible y de mayor comodidad en su uso. Flexible y liviano.
2
Buena adherencia, estabilidad, mayor confort para masticar y hablar.
3
Ultra delgada (2mm en vez de los 4-5mm de las prótesis de acrílico)
4
Mejora la masticación y consecuentemente mejora el proceso digestivo.
5
Translucidez en su estructura para camuflarse con las encías.
6
Su material y estructura no se altera con los fluidos calientes o fríos.
7
No se rompe ni fisura, a menos que el paciente la dañe intencionalmente.
8
Hipoalergénico, es decir que el riesgo de producir alergias es muy escaso o nulo.
9
Su material no es tóxico,
es fácil de lavar y limpiar.
¿Qué se debe considerar antes de usar las prótesis dentales flexibles?

Agendar una consulta de Rehabilitación Oral
Para el respectivo diagnóstico y poder determinar cuál va a ser el camino o los procesos a seguir.

Radiografía Panorámica
Su Odontólogo/a solicitará una Radiografía Panorámica de su boca, de esta manera se podrá determinar el estado de sus dientes, encías, nervios dentales, infecciones, etc

Calza de todas las piezas dentales
Deben estar calzadas todas las piezas dentales y en el caso de nervios dentales afectados es necesario haber culminado con éxito el o los tratamientos de endodoncia.

Reparación o reconstrucción
Si hubiera alguna pieza dental parcialmente destruida, esta deberá haber sido reparada o reconstruida previo al uso de las prótesis dentales flexibles

Profilaxis o limipeza dental
Es sumamente importante que la boca del paciente esté libre de sarro y placa dental, caso contrario deberá hacerse una profilaxis o limpieza dental.

Sanar encías inflamadas
Si el paciente tuviera una o varias encías inflamadas por cualquier situación, es necesario que estas se encuentren sanas y en óptimas condiciones antes de tomar las impresiones o muestras para la fabricación de la prótesis dental flexible.
Tomar en cuenta cualquier información adicional que su odontólogo/a le brinde de acuerdo a su caso muy particular para garantizar un alto índice de éxito tanto en la fabricación de su prótesis dental flexible, como en el uso por parte del paciente
Una vez cumplidos estos requisitos, tomar en
cuenta todas las recomendaciones:
La primera cita es para la toma de muestras o impresiones de su boca
Luego de tomar las impresiones de la boca, se envía al laboratorio especializado para la confección de la prótesis.
Lapso de 7 a 10 días laborales
Una vez enviadas las muestras al Laboratorio, éste normalmente entrega las Prótesis Dentales Flexibles listas en un lapso de 7 a 10 días laborales.
En algunos casos el Laboratorio envía primero una Prueba en Cera
La prueba en cera se coloca en la boca del paciente, para ver la adaptación, verificar el color, etc. Tomando en cuenta los correctivos necesarios antes de la elaboración definitiva de la prótesis dental flexible.
Se cita al paciente para la entrega de la Prótesis Dental Flexible definitiva
Se harán todas las pruebas de rigor, tanto de masticación, adaptabilidad con la boca, las encías y los dientes, como de las áreas donde se necesiten hacer ligeros desgastes y/o ajustes en la Prótesis para que quede adaptada en la boca del paciente
- Durante los primeros días se recomienda la ingesta de alimentos blandos hasta que la boca sienta la adaptación total de las prótesis dentales flexibles para luego poco a poco pasar a ingerir y masticar alimentos sólidos de manera natural
- Lo más importante a tomar en cuenta es tener mucha paciencia los primeros días o semanas ya que al inicio sentirá una ligera presión en los dientes donde se apoya la Prótesis Dental Flexible, pero con el paso de los días irá disminuyendo esa presión y el paciente sentirá alivio y una adecuada adaptación de la prótesis dental flexible
- Es muy normal que al inicio se sienta un ligero dolor y/o presión en las encías, sobre todo en los lugares donde faltan las piezas dentales que están siendo reemplazadas por la prótesis dental flexible
- Se debe acudir a 1 o 2 controles en Top Smile Clínica Odontológica (citas sin costo extra para el paciente) para revisión y verificación de que la prótesis esté bien adaptada en la boca del paciente y de ser necesario hacer los ajustes respectivos
- Es sumamente importante el cepillado correcto luego de cada comida, así como el uso del hilo dental y el cepillo interdental. Su odontólogo/a le proveerá un kit de limpieza para la prótesis dental flexible la cual debe ser limpiada minuciosamente luego de cada comida tomando en cuenta las indicaciones de su odontólogo/a
- Debe acudir a las citas periódicas de control dental, por lo menos una vez cada 6 meses para una profilaxis o limpieza dental
- Una vez culminado el breve proceso de adaptación, podrá disfrutar de todos los beneficios de su nueva prótesis, mejorando la masticación, pero sobre todo mejorando su sonrisa luciendo una apariencia más espléndida
Prótesis Dental Fija
Las Prótesis Dentales Fijas se utilizan para reemplazar los dientes que el paciente ha perdido, pero a diferencia de las Prótesis Removibles, el Puente Dental Fijo no puede ser retirado de la boca por la persona que lo lleva puesto. Estas Prótesis Dentales Fijas son totalmente estéticas, muy confortables para la boca del paciente y prácticamente son lo más cercano a tener dientes naturales. Tenemos 3 tipos de Prótesis Dentales Fijas

Corona Dental
Es un tipo de Prótesis Dental Fija que se utiliza cuando es sólo un diente el que está dañado. En este caso será necesario que el Especialista en Rehabilitación Oral tenga que tallar alrededor y en la parte superior del diente para que luego sea cubierto por la Corona Dental no sólo para devolverle la apariencia estética y la funcionalidad de la masticación sino para proteger el diente deteriorado y evitar que se siga destruyendo con el riesgo de perder toda la pieza dental.
Existen Coronas Dentales de varios materiales y de varios presupuestos.
- Metal – Cerámica
- Cerámica
- Zirconio
- Cerómero

Puente Dental
Se utiliza para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Para poder colocar un Puente Dental el Especialista de Rehabilitación Oral debe tallar los dientes contiguos para tener el espacio necesario donde deben apoyarse los pilares del Puente Dental

Prótesis sobre implantes
Las prótesis fijas sobre implantes dentales son muy similares a las anteriores. Sin embargo, se diferencian en que van sujetas a unos implantes de titanio.
Por tanto, este tipo de prótesis se coloca cuando el paciente ha perdido sus dientes naturales. Y, en consecuencia, necesita reponerlos mediante implantes dentales.